• Tipo Órgano: Sección De Apelación Penal. TSJ Sala De Lo Civil Y Penal
  • Municipio: Granada
  • Ponente: RAFAEL GARCIA LARAÑA
  • Nº Recurso: 266/2019
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: CARMEN MARIA PUENTE CORRAL
  • Nº Recurso: 910/2019
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FERNANDO UTRILLAS CARBONELL
  • Nº Recurso: 424/2019
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA ISABEL MOLINA CASTIELLA
  • Nº Recurso: 486/2020
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. Se impugna medida empresa de absorber y compensar las subidas salariales después de entrada en vigor nuevo Convenio por supresión/disminución del concepto "prima personal", al no haberse seguido el cauce previsto para MSCT colectiva. El Acuerdo en cuanto a futuros complementos y la imposibilidad de absorción y compensación de los mismos, los restringe a los que sustituyan a dicho "complemento salarial personal", y por tanto no a la "prima personal, que es un complemento que comenzó a abonar la empresa con posterioridad al Acuerdo (hecho probado sexto), y que por lo tanto queda excluido del ámbito de aplicación del mismo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CELSA PICO LORENZO
  • Nº Recurso: 5285/2017
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Al igual que acordó en la STS de 13.5.2020 (RC 4794/2017), se suscita la cuestión de sí el personal que preste servicios para los entes de gestión (como las fundaciones) de los sistemas públicos de salud puede ser considerado como personal de "centros, instituciones o servicios de salud" a efectos de poder participar en los procedimientos de integración directa en la condición de personal estatutario. Y ello al haber resultado excluido de los mismos por la orden de convocatoria, la que fuera anulada por la sentencia impugnada. Se confirma la sentencia de instancia, ya que no es posible afirmar que la normativa de aplicación excluya al personal que preste servicios para los entes de gestión (como las fundaciones) de los sistemas públicos de salud, a los efectos de participar en los procesos de integración directa en la condición de personal estatutario, pues realmente prestan servicios en centros sanitarios de la Administración.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: GARBIÑE BIURRUN MANCISIDOR
  • Nº Recurso: 504/2020
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado de instancia dicta Sentencia en la que desestima una demanda de despido, razonando que es excedencia voluntaria y que solo tiene derecho a reingreso si hay vacante y que los contratos temporales realizados no lo acreditan. La Sala analiza el recurso de suplicación del trabajador demandante, que denuncia la infracción de arts. 45.1. a) y 46 ET. La Sala razona: a) rechaza la alegación del recurrente de que tenía derecho a reserva del puesto de trabajo, por ser cuestión planteada por vez primera en la suplicación; b) en torno a la excedencia voluntaria, el derecho al reingreso, la existencia de vacantes y su interpretación jurisprudencial; b) que, en el caso, si bien es cierto es que la empresa ha cubierto determinadas necesidades productivas por medio de contratos temporales varios, siendo contratos de interinidad, otros de otra y un eventual de un día, también es cierto que ello en modo alguno revela que existan en la empresa necesidades permanentes de cobertura mediante un contrato a tiempo completo y de carácter indefinido, como el que el trabajador demandante ocupaba antes de pasar a situación de excedencia voluntaria, y que incluso el contrato temporal ofrecido y cubierto por el demandante lo fue para cubrir un turno extra de noche en una concreta situación y que ello se hizo con otros seis trabajadores. Se desestima el recurso y se confirma la Sentencia de la instancia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: MARIA CARMEN GARCIA MARRERO
  • Nº Recurso: 187/2020
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Tribunal Superior de Justicia desestima el único motivo del recurso que el demandante presenta contra la sentencia que desestima su demanda y declara procedente el despido disciplinario del mismo acordado por la empresa. Partiendo de los hechos probados, la Sala considera que la conducta imputada y probada reúne cotas de gravedad y culpabilidad suficientes como para acordar la sanción de despido decidida por la empresa. Partiendo de que el demandante llevaba unos dos años y medio en la empresa y que siendo conductor de autobús, había sido ya amonestado por dos veces por excesos de velocidad, en un concreto día se negó a cumplir la orden de que entregase una silleta de niño que tenía en su vehículo a un compañero, siendo requerido de inmediato y al efecto por su superior jerárquico, pues no tenía ningún servicio que hacer con aquel autobús y se dirigió al mismo increpándole de diversas formas, siendo que cuando el superior fue a recoger tal silleta forcejeó con el mismo, volviendo a increparle y gritarle en presencia de diversos clientes.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MIGUEL ANGEL NARVAEZ BERMEJO
  • Nº Recurso: 849/2018
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La resolución impugnada denegaba la aplicación de los beneficios previstos para trabajadores autónomos por constar que se trataba de caso de alta producida como socio trabajador de una empresa. La sentencia de la Sala estima el recurso al apreciar que el artículo 31 Ley 20/200, que establece el beneficio denegado, es de aplicación a todos los trabajadores autónomos, esto es, se debe aplicar a todos los trabajadores autónomos sin distinción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: FLORENTINO EGUARAS MENDIRI
  • Nº Recurso: 468/2020
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- El Juzgado de lo Social nº 10 de Bilbao dictó sentencia el 20-11-2019 en la que estimó las excepciones de cosa juzgada e inadecuación de procedimiento, y desestimó la demanda respecto a las pretensiones tanto de cesión ilegal de trabajadores como de sucesión de empresa respecto a las entidades Amurrio Ferrocarriles y Equipos, S.A., y Sabico Seguridad, S.A., así como con la empleadora Sabico Servicios Auxiliares, S.A.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JAIME NOGUES GARCIA
  • Nº Recurso: 1470/2018
  • Fecha: 26/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.